Hola
Les compartimos otra pregunta que nos hicieron en el facebook.
[LePitufe ArteYdiseño]
27 de Junio
Hola!
Que tal?! Nos gustaría hacerles una consulta! Nosotras hacemos remeras
de modal y las sublimamos. Hacemos los dibujos a manos con tinta para
sublimar y los estampamos con plancha para sublimar.... El problema es
que nos queda la marca de la plancha, como que la tela levanta brillo en
todo el rectángulo de la plancha. Le ponemos unos 190 grados y 15
segundos, que nos recomiendan para que esto no suceda?MUchisiiiiiimas
gracias!
gracias!
RESPUESTA
Zublima Sublimación Textil
Hola. Intenta bajarle primero la presión y haz una prueba. Si no se te soluciona baja la temperatura, si es necesario aumenta el tiempo. Lo que pasa es que se está quemando un poco la tela, si bajan la temperatura es más probable que ya no le afecte pero no va a ser suficiente para sublimar, lo que puedes compensar con el tiempo. Eso es lo que haríamos nosotros.
1. Bajar presión y hacer prueba.
2. Bajar temperatura y hacer prueba, aumentando el tiempo conforme fuese necesario, hasta que quede.
Espero se resuelva su porblema, háganme saber si les ayudó la información.
Saludos,
Equipo ZUBLIMA
Zublima Sublimación Textil
Hola. Intenta bajarle primero la presión y haz una prueba. Si no se te soluciona baja la temperatura, si es necesario aumenta el tiempo. Lo que pasa es que se está quemando un poco la tela, si bajan la temperatura es más probable que ya no le afecte pero no va a ser suficiente para sublimar, lo que puedes compensar con el tiempo. Eso es lo que haríamos nosotros.
1. Bajar presión y hacer prueba.
2. Bajar temperatura y hacer prueba, aumentando el tiempo conforme fuese necesario, hasta que quede.
Espero se resuelva su porblema, háganme saber si les ayudó la información.
Saludos,
Equipo ZUBLIMA
Hola, mi duda es que temperatura debe tener la plancha para sublimar sobre Dry Fit y por cuanto tiempo es la presion? Muchas Gracias!
ResponderEliminarHola, yo sublimo a 180 grados, presión media, por un minuto en dos planchas, una de 60x40 y una de 85x105. A las dos les puse una base adicional de gomaespuma de 0,5 mm de espesor, que es adonde apoyo la tela que voy a sublimar y en la de 60x40 sublimo con tela teflonada entre la prenda a sublimar y la plancha....Uso sin problemas Lycra (85% poliamida 15% elastano), algodón poliéster (30-70), cinta falletina 100% poliester y básicamente cualquier cosa que tenga más de 60% de poliester, sin problemas...
ResponderEliminarbuenas noches consulta, la impresora epson t120 sirve para sublimado pleno?
ResponderEliminardesde ya muchas gracias
Hola, necesito ayuda. Estoy sublimando cintas raso para llaveros. Uso tiras de cinta de, aproximadamente, 20 centímetros de largo pero la imagen no se sublima de forma correcta. Sólo se sublima bien un extremo de las vi tas, el otro no y he perdido muchísimo material, qué ocurre? Gracias
ResponderEliminarHola buenas tardes,
ResponderEliminarA mi tambien me pasa el mismo problema, al sublimar me queda la marca de la plancha en toda la camiseta, ya le he bajado la temperatura y la fuerza y sigue con el problema. no se que mas hacer, hasta he pensado en comprarme otra plancha sublimadora.
ojala nos ayuden gracias.
buenas tardes soy nuevo en esto y mi pregunta es a que temperatura y tiempo se subliman las playeras. tazas y gorras.
ResponderEliminarhice unas pruebas a 390°F durante 60 segundos y en la tela se ponen unas pequeñas rayas azules como que esta muy fuerte la plancha. gracias
Tengo una duda... por qué Peritos es gay?
ResponderEliminarbienas tengo dos problemas el promero.es que estoy utilizando un vinilo textil sobre una prenda negra el vinilo es se color blanco y este me migra manchas negras y la segunda como evito el chafado en la prenda ...gracias
ResponderEliminarHola, estoy sublimando en playeras de tactoalgodon, pero queda una mancha en amarillo en la parte que no tiene diseño, pareciera como si se quemara la tela. Cuál será el problema?
ResponderEliminar